periodistas
-
España mínima
Piedad Isla en su moto, 1962. Fundación Piedad Isla & Juan Torres. Estreno el año comprometida a traer cada semana a este rincón (que tengo un poco abandonado) el sonido de grandes historias de la España pequeña, la rural, esa que abraza en nuestro país a algo más de 8.000 pueblos y a sus menguantes…
-
Las mujeres de mi tierra
Carmen Orellana en su refugio de Menorca. Imagen: Antonio Urrea, TVE. En un bosque frondoso, rodeada de la naturaleza salvaje que atesora la isla de Menorca y su Reserva de la Biosfera, se esconde Carmen. Es la primera guarda forestal española, o sea, la primera mujer que consiguió hacerse hueco en un oficio puramente masculino.…
-
El valle escondido
Molino de Ocón. Imagen La Rioja Premium Ana canta en euskera y ha recuperado la tradición oral vasca en sus canciones. Blanca descubre en La Rioja un valle desconocido y escondido incluso para sus propios paisanos. Sus historias entretejen el pasado y el futuro. Dan voz al patrimonio cultural, natural y local de esa parte…
-
As bestas
Vuelvo a Sabucedo. La naturaleza salvaje de la aldea de Pontevedra donde pastan As bestas de la película de Rodrigo Sorogoyen, ganadora de nueve premios Goya, está en peligro. «En el monte donde viven los caballos van a construir un parque eólico con molinos de 164 metros de alto y palas de 80 metros de…
-
Memoria minera
Pedro es hijo de minero. De minero fallecido. Una marca que otorgaba preferencia absoluta a quienes querían seguir los pasos familiares y trabajar en las entrañas de la tierra. «Para mí la mina es todo. Ha dado de comer a mi hermana, a mis sobrinos, a mis hijos…», contaba Pedro sonriendo mientras la lámpara de…
-
Ladrones invisibles
Entró en comisaría con el casco pegado a la frente, con las piernas apretadas en mallas color chillón, la tensión en las manos al sacar los guantes. Entró en comisaría acompañando a un hombre mucho mayor que él. Subió las escaleras rápido, guiando a la víctima. Llamó a la puerta de la inspectora de policía…
-
Amelia
Vive entre montañas, en un pueblo de Gipuzkoa que es un fondo de saco, no hay más allá: el mismo camino de entrada que de salida. Amelia nos espera en el mirador de la localidad, las nubes y la niebla se deshacen al fondo. Amelia es una superviviente de trata y de violencia sexual, aunque…
-
Hace mucho
Hoy me acordé de cómo era el mundo cuando el mundo era otro. Hace mucho, al menos, una semana. Todos los extranjeros aterrizaban en la calle en la que vivo, una arteria detrás de la Gran Vía, en el epicentro de Madrid. Los locales, en su mayoría bares, vomitaban gente de noche y de…
-
La mariposa monarca
La ventana enmarca la foto: Isabel sentada en el sillón naranja, bajo la montaña. Al fondo, una torre; a la izquierda, un campanario; sobre las casas, chimeneas sin humo. Es abril. A la derecha del sillón naranja, en el suelo, la bolsa que nutre al ganchillo: pelotas rojas de algodón, pelotas verdes de lana, pelotas…