
Carmen Orellana en su refugio de Menorca. Imagen: Antonio Urrea, TVE.
En un bosque frondoso, rodeada de la naturaleza salvaje que atesora la isla de Menorca y su Reserva de la Biosfera, se esconde Carmen. Es la primera guarda forestal española, o sea, la primera mujer que consiguió hacerse hueco en un oficio puramente masculino. Consiguió cambiar las reglas y convertirse en referente para otras muchas compañeras a principios de los 80. Hoy, cuarenta años más tarde, hay en España 6.000 agentes medioambientales, 500 son mujeres.
Por primera vez en su vida Carmen se ha puesto frente a un micrófono. Se estrena en esto de la radio en la España mínima de Gente despierta, en RNE. Y, a punto de jubilarse, debuta frente a una cámara de televisión en Comando Actualidad, en Las mujeres de mi tierra, un reportaje especial con el que mi equipo y yo celebramos 15 años en la parrilla de RTVE.
Para escuchar la historia de Carmen de su propia voz, avanza el cursor hasta el minuto 20:55
Para poner cara a Carmen y a las protagonistas de Las mujeres de mi tierra, conecta con RTVEPlay en esta dirección, hoy a partir de las 19:00 horas.
https://www.rtve.es/play/videos/comando-actualidad/
En España hay cinco millones de mujeres rurales. Un tercio de las que se han quedado en los pueblos o eligen vivir en localidades pequeñas, superan los 65 años según la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales. Y más de la mitad de las que tienen entre 20 y 65 años está en paro.

Imagen: Antonio Urrea, RTVE.
Deja una respuesta