
Vuelvo a Sabucedo. La naturaleza salvaje de la aldea de Pontevedra donde pastan As bestas de la película de Rodrigo Sorogoyen, ganadora de nueve premios Goya, está en peligro. «En el monte donde viven los caballos van a construir un parque eólico con molinos de 164 metros de alto y palas de 80 metros de envergadura. Es como si pusieras dos catedrales de Santiago una encima de otra». Habla Paulo Vicente Monteagudo, aloitador y Presidente de la Asociación As Bestas de Sabucedo. Defiende una manera de hacer que no se lleve por delante las costumbres ancestrales, la montaña y la cabaña de 400 caballos salvajes que mantienen vivo a un pueblo de tan solo 34 vecinos. En este episodio de la España mínima recupero los sonidos de La Rapa das bestas de la impresionante fiesta de Interés Turístico Internacional que grabé para Comando Actualidad en 2013. La fiesta sigue intacta desde hace más de cuatro siglos. Los sistemas de producción de energía aparentemente limpias no deberían se incompatibles con la preservación del medio rural.
Para escuchar la entrevista emitida en el programa Gente despierta de RNE desplaza el cursor hasta el minuto 20:00
Si te has quedado con ganas de ver el monte que defiende Paulo, a un aloitador en plena faena y el curro por dentro, puedes ver en RTVEPlay el reportaje titulado Mar y Montaña, de Comando Actualidad.
El reportaje tiene dos partes; la primera, al comienzo, y la final, a partir del minuto 27:39.
Deja una respuesta